BIENVENIDA A MI SALON DE BELLEZA. ESPERO QUE APRENDAIS Y DISFRUTEIS CONMIGO.



domingo, 23 de septiembre de 2012

SERUM PARA UNA PIEL RADIANTE

Antes de comprar un sérum, debes analizar cuál es el problema de tu piel. Tanto si es la aparición de arrugas, como si son manchas, rojeces o falta de luminosidad, encontrarás un sérum que te ayudará a disminuir considerablemente esos problemas cutáneos y a devolverle a tu piel el aspecto sano y radiante que tenía años atrás.







¿Cuándo se aplica? Hay sérums que se utilizan de noche, otros de día y otros tanto de día como de noche. Para saberlo, encontrarás las instrucciones de uso en el mismo producto, ya que eso depende de cada sérum. De todas formas, sea cual sea el momento del día en el que vayas a emplearlo, antes de ello tu rostro debe estar completamente limpio. Lávate la cara con tu jabón, gel o leche limpiadora habitual, aplica un tónico y ya estarás preparada para extenderte el sérum. Después, aplícate la crema que utilices normalmente, como la hidratante o la nutritiva, por ejemplo. Piensa que el hecho de que utilices un sérum no hace que debas dejar de usar tu crema habitual, ya que constituye un complemento, no una sustitución.

¿Cómo se aplica? Lo bueno de estos productos es que, aunque suelen ser bastante caros, bastan unas pocas gotitas para aplicarlos. Extiende tres o cuatro gotas sobre la frente, la barbilla, la nariz y las mejillas y extiéndelo por todo el rostro con un suave masaje.

A cualquier edad: Aunque parece que los sérum están destinados solo a las pieles maduras, esto no es así. Tengas la edad que tengas, podrás usar un sérum. Eso sí, siempre acorde a tu edad y a tu tipo de piel. Si tienes entre 20 y 30 años, te irá genial emplear uno hidratante que te ayude a evitar que el sol y la contaminación sequen tu piel.
A partir de los 30 años, es recomendable que uses un sérum exfoliante que te aporte luminosidad.
Por otro lado, cuando llegues a los 40 puedes emplear un sérum para las manchas y las arrugas. Así afinarás las que ya hayan aparecido y retrasarás la aparición de las demás.
Finalmente, al cumplir los 50 años lo mejor es que emplees un sérum remodelador para recuperar el óvalo facial y evitar la flaccidez de tu piel.

Los tipos de sérum:  Entre las clases de sérum existentes hoy en día, podrás encontrar: hidratantes, ideales para las pieles secas; reparadores, perfectos para regenerar la dermis; alisantes, para reducir las arrugas y líneas de expresión; antiestrés, para las pieles más fatigadas; remodeladores, para definir el óvalo facial y evitar la flacidez; revitalizadores, para darle luz al cutis; antimanchas, para eliminar el exceso de pigmentación en algunas zonas del rostro; antiedad, para reducir los signos de envejecimiento; de doble acción, para exfoliar e hidratar la piel a la vez e iluminar la dermis; y de acción global, para conseguir disminuir las arrugas, hidratar la piel y conseguir una tez más luminosa empleando un solo producto.

INTERESANTE: ALGUNAS PREGUNTAS CON RESPUESTA

¿Qué diferencia hay entre serum y suero?

Serum y suero significan lo mismo, el 1º término está en inglés y el 2º en castellano.
¿Cuál es la definición real de serum?
 Los serums son denominados así por su formulación, porque muestran una textura diferente a las cremas convenicionales. Podemos encontrar serums bajo distintas fórmulas, como: fluido, en emulsión… y últimamente también en forma de gel.
¿El serum sustituye a la crema hidratante?
 La acción de los serums es totalmente complementaria a las cremas de día y nunca va a remplazar a tu crema diaria habitual y viceversa. No es aconsejable usarlo solo.
¿Cuántas veces es aconsejable usar el serum?
 Podemos aplicarlo dos veces al día, pero si te olvidas, es recomendable usarlo mejor por la noche, pues tu piel estará predispuesta a que los activos actúen y el producto consiga mejorar tu piel.
¿Qué serum es recomendable si buscas luminosidad?
 El serum Código Juventud de Luz Radiante te va a permitir unificar el tono y obtener menos irregularidades en tu piel, manteniendo una tez radiante y luminosa.
¿Cuándo se pueden observar los primeros resultados?
 En una gota, tu piel estará más hidratada.
En una semana, podrás notar tu piel más uniforme.
En un mes, toda la intensidad y el tamaño de tus manchas se verán visiblemente reducidos.
La metodología a seguir, es coger el serum y aplicar dos o tres gotas en frente, mejillas y barbilla y extiéndelo en movimientos circulares y movimientos de alisado, que es del interior al exterior del rostro. Siempre que lo apliques, intenta evitar la zona del contorno de ojos.
Para una mujer de más de 50 años, ¿Qué serum es recomendable?
El más apto es el Serum Age Perfect Nutrición Intensa, porque tiene aceites esenciales y nutrientes que reedensifican las pieles maduras.

Como puedes ver, existe una sérum para cada problema cutáneo. Solo tienes que decidir cuál es el que necesita tu piel y ser constante. ¡En poco tiempo lucirás una piel mucho más bonita y sana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO